Vanesa Pérez-Sauquillo (Madrid, 1978) es poeta, autora de Literatura Infantil y Juvenil y traductora.
Poesía
A lo largo de su trayectoria como poeta ha recibido varios galardones entre los que se cuenta el Premio Ojo Crítico de Radio Nacional. Sus poemas, traducidos también a otras lenguas, han sido incluidos en numerosas antologías de poesía (en Hiperión, Castalia, el Instituto Cervantes, la universidad de Manchester, de Milán…) y también en libros de texto en España, EE UU y en Brasil.
Invitada por universidades nacionales e internacionales, entidades culturales y festivales poéticos, a menudo recita acompañada por la guitarra clásica y de jazz de Paul Gladis.
Libros de poesía:
- Pájaro de tormenta (El ciclo de la rabia, 2001-2007), Hiperión, 2023.
- La sagrada tarea, incluido en VV.AA., Doce líricas para un nuevo mundo. ¿Hacia dónde camina el ser humano?, col. Obra Fundamental, Fundación Santander, 2023.
- Combustión espontánea, Calambur, 2019.
- El sueño intacto. Antología 2001-2017, Ars Poetica, 2017.
- El dado azul, Poética y Peatonal, Ejemplar Único acompañado de las pinturas de Gabriel Viñals, 2017.
- La isla que prefieren los pájaros, Calambur, 2014.
- Climax Road, Rialp, 2012. Premio Ojo Crítico de Radio Nacional y Accésit del Premio Adonáis.
- Bajo la lluvia equivocada, Hiperión, 2006. Premio de Arte Joven de la Comunidad de Madrid.
- Invención de gato, Calambur, 2006.
- Vocación de Rabia, Universidad de Granada, 2002. Accésit del Premio Federico García Lorca.
- Estrellas por la alfombra, Hiperión, 2001. Premio Antonio Carvajal.
Vídeo de la ceremonia de entrega del Premio Ojo Crítico de RNE aquí
Literatura infantil y juvenil
Desde que emprendió este camino en 2013, sus libros se han traducido a numerosas lenguas y publicado en países de Europa y América.
- El dragoncito Pérez Ilustrado por Leire Martín, Anaya, 2024.
- ¡Y un cuerno! Ilustrado por Leire Martín, Anaya, 2024.
- Galadriel.exe. ¿Hada o robot? Ilustrado por Luciano Lozano, Loqueleo, 2024.
- Contando Te Quieros. Ilustrado por Elisa Bernat, Rubio, 2024.
- 10 maneras de dormir a un unicornio. Ilustrado por Mario Gushiken, Beascoa, 2023.
- Duendes del Dulce Hogar 2 y el unicornio de chocolate. Ilustrado por Martuka, Molino, 2023.
- La fiesta del baño Colección Grandes Pasitos. Ilustrado por Sara Sánchez, Beascoa, 2023. En España, Uruguay, Perú y EE UU (en español).
- Duendes del dulce hogar, ilustrado por Martuka, Molino, 2022.
- Fisno y Pelucho - Un tesoro en la basura, ilustrado por Susana Soto, Loqueleo, 2021.
- Cuando la luna era bebé y otros cuentos con beso para las buenas noches, ilustrado por Almudena Aparicio, Beascoa, Colección Pequeñas Manitas (todo cartón), 2021.
- La ovejita que sabía contar y otros cuentos con beso para las buenas noches, ilustrado por Almudena Aparicio, Colección Pequeñas Manitas (todo cartón), 2021.
- Un poema para cada día de primavera, ilustrado por Raquel Díaz Reguera. Lumen, 2020.
- Un poema para cada día de invierno, ilustrado por Raquel Díaz Reguera. Lumen, 2019.
- Las pulgas que cambiaron el mundo, ilustrado por Mónica Calvo. SM, Barco de vapor, 2019.
- El caballo de Lord Byron, ilustrado por María Espejo. Siruela, 2018.
- Deseos de nunca acabar, ilustrado por Fernando Vicente. Lumen, 2017.
- Cada animal con su orinal (colección Grandes Pasitos), ilustrado por Sara Sánchez. Beascoa, 2017. En España, Círculo de Lectores, Francia y Turquía..
- Las gafas de sentir (colección Grandes Pasitos), ilustrado por Sara Sánchez. Beascoa, 2017. En España, Turquía y Francia.
- La hora de roncar (colección Grandes Pasitos), ilustrado por Sara Sánchez. Beascoa, 2017. En España, Turquía y Francia.
- El libro dejachupetes (colección Grandes Pasitos), ilustrado por Sara Sánchez. Beascoa, 2017. En España, Círculo de Lectores, Francia y Turquía.
- La fiesta de las estaciones. Cuentos, poemas y juegos para todo el año, ilustrado por Fermín Solís. Beascoa, 2016, Círculo de Lectores y en EE UU (en español) .
- El hada de la Pimienta y otros poemas, ilustrado por Emilio Urberuaga, Loqueleo (Santillana), 2016.
- Love is in the air. El libro perfecto para amores imperfectos, ilustrado por Natalia Pereira. Alfaguara, 2016. En España, Uruguay y en México (Altea, 2016).
- Mis primeros cuentos cortos: Pepete y la Chata, ilustrado por Ona Caussa. Bruño, 2015. En castellano y catalán (Els meus primers contes curts: En Pepet i la Nasset. Ed. Brúixola).
- Cuentos con beso para las buenas noches, ilustrado por Almudena Aparicio, Alfaguara Infantil y Juvenil, 2013. En España, México, EE UU (en español) y Puerto Rico.
- ¡Pobre mamá!, ilustrado por Miriam Cordes, Bruño, 2013. En España, Inglaterra, Francia, Alemania y Taiwán.
En libro de texto, ha publicado poemas y textos literarios para Pearson y Vista Higher Learning en EEUU, y realizado varias colaboraciones con Santillana: los cuentos del proyecto Quiero, +3 años, (2018), los cuentos y las rimas de ¡A contar! Matemáticas para pensar, +3 años, (2017); los poemas, obras de teatro, cuentos y canciones de Los increíbles Mun: Recursos para el día a día en el aula, 3, 4 y 5 años (2016), y varios poemas para Historias de papel. Lecturas: 1º y 2º Primaria, (2015).
Traducciones
Entre sus traducciones (más de 100 títulos), se encuentran éxitos infantiles como Isadora Moon, Mirabella y Victoria Stitch (tres series de Harriet Muncaster), Elmer (de David McKee) o la poesía de Tim Burton, junto a autores como Dylan Thomas (en colaboración con Niall Binns) y Roald Dahl. Su traducción de The Perks of Being a Wallflower (Las ventajas de ser un marginado), de Stephen Chbosky fue seleccionada en castellano por la OEPLI para la Lista de Honor de IBBY (The International Board on Books for Young People) en la modalidad de Traducción.
Datos y curiosidades
Formación: Licenciada en Filología Hispánica por la Universidad Complutense de Madrid, donde también obtuvo el Diploma de Estudios Avanzados en Literatura Francesa. Cursó un año de Filología en la Nouvelle Sorbonne de París, y en la Universidad de Alcalá realizó el Máster en Edición.
Edición: Ha sido editora ejecutiva de Alfaguara Infantil y Juvenil, donde entre otras cosas, compró los derechos mundiales en español de la exitosa saga Crepúsculo, de Stephanie Meyer.
Educación: Imparte módulos de poesía, de edición y de literatura infantil y juvenil en universidades (Complutense, Alcalá, León, Almería, La Laguna...), algunos a través de la Asociación de Amigos del Libro Infantil y Juvenil. Realiza talleres de poesía y de cuento, hace encuentros en colegios e institutos y sesiones de cuentacuentos en escuelas infantiles, bibliotecas y librerías.
Arte: Junto al poeta Ignacio Vleming, creó los recorridos de arte y literatura en el museo Lázaro Galdiano, que tienen lugar el último viernes de cada mes. Más información: http://www.flg.es/agenda-de-actividades/visitas-guiadas/
Premios… peculiares: Primer premio del Concurso Finismundial de Objetos inútiles / incomprensibles y Primer premio de Poesía de Serie B (organizado por la LABoral, Centro de Arte y Creación Industrial, la Semana Negra de Gijón y El Gaviero).
Audiovisual: En colaboración con Ana B. Nieto realizó el documental El poeta: conciencia y tierra. Juan Carlos Mestre, que obtuvo el primer Premio de Vídeos Culturales del Instituto Leonés de Cultura. Además, escribió los textos poéticos del documental Bajarse en marcha, dirigido por Jorge del Rey y producido por SOM! y fue directora de producción del cortometraje Hada.